El pecho es la parte que más preocupa a las mujeres, esta zona está compuesta en su mayoría por grasa y por tanto no tiene un sistema de sujeción natural. La caída del pecho se suele dar a partir de los 30 y 35 años, ya que el cuerpo empieza a producir menos colágeno con el paso del tiempo y tiende a la flacidez y descolgamiento.
¿Cómo evitar la flacidez y caída de pecho?
Hacer ejercicio diario para fortalecer el músculo
Si vas al gimnasio, no olvides realizar ejercicios de pecho en banca, no es necesario ponerse mucho peso. Con el peso que te sientas cómoda realiza series de 4×20. También existen rutinas y ejercicios para ejercitar el pecho sin necesidad de coger pesas. Os dejamos con este video de GymVirtual que te muestra cómo hacer estos ejercicios:
Habituarse a poner una buena postura
Tendemos a coger malos hábitos en la postura, siéntate con la espalda recta pegada al respaldo, al principio puede parecer incómoda, pero cuando te acostumbres no solo mejorarás estéticamente, sino que tendrás menos dolor de espalda y te sentirás mucho mejor.
Activar la circulación de la zona con masajes de agua fría
Masajear el pecho en círculos estimula la circulación en la zona y es vital para mantener una elasticidad de la zona que permita a tu pecho adaptarse bien a tu cuerpo y que no acabe tendiendo hacia el suelo.
Aplicación de cremas de efecto push up y tratamientos voluminizadores
Estas cremas retrasan la aparición de arrugas, hidratan bien la zona y además, realzan y dan volumen al pecho. Aunque no son resultados permanentes, sino que tendrás que aplicártelo según las instrucciones de cada crema, pero como hidratante y reafirmante ayudará en nuestra proceso por evitar la caída de los senos.
- Crema.
- Tratamiento voluminizador push up seno
- Fibras de celulosa ácido hialurónico commipheroline kigelia africana galega luppolo vitamina y ecuiseto hiedera
Llevar una buena alimentación
Por mucho ejercicio, masajes y cremas que nos apliquemos en el pecho, si no llevamos una correcta alimentación y aportamos los nutrientes necesarios a nuestro cuerpo, esto será inevitable. Evita comer grasas en excesos, no quiere decir que te las prohibas, pero siempre llevando una dieta equilibrada y sobre todo las verduras y legumbres nos ayudarán en nuestro camino por la firmeza.
Si eres mamá, dar el pecho recostada en el asiento
De esta forma se evita que aparezca la flacidez anticipada en las mamas, con la cabeza del bebé recostada en un cojín y en una postura cómoda. Además, si este es tu caso, es mucho más importante que te masajees la zona y sigas los consejos anteriores, también cuidar mucho la alimentación.
Ya tengo el pecho caído, ¿qué soluciones tengo?
Si ya es tarde para evitar la caída, aún tenemos posibles soluciones para levantar el pecho, aunque son soluciones más caras y de medicina y cirugía estética.
Mastopexia o levantamiento de pecho
Este es un tratamiento u operación que consiste en levantar el pecho, estirando la piel, reafirmando el busto y consiguiendo que nuestro pecho tenga el aspecto que deseamos. Este tratamiento se puede realizar también con un aumento de senos, reducción de areola o pechos tuberosos.
También existe la mastopexia con grasa, que consiste en quitar grasa de otra parte de tu cuerpo e insertarla en zonas estratégicas que haga que tu pecho se vea mucho más firme.
Radiofrecuencia con ultrasonidos HIFU
Este tratamiento consiste en la aplicación de ultrasonidos en la piel que hacen que la piel se estire y luzca mucho mejor, se deben hacer varias sesiones y con el paso del tiempo verás como mejora la silueta y el contorno de tu pecho.
Bótox y ácido hialurónico para el pecho
Estos tratamientos se utilizan en el pecho para perfilar y darle la forma exacta que queremos a nuestros senos. Aunque son soluciones temporales y solo lo notaremos durante el periodo que tarde nuestro cuerpo en asimilarlo, suele ser medio año aproximadamente.
Reducción de pecho
Solo si tienes el pecho demasiado grande y te provoca dolores de espalda y dificulta tu día a día, la reducción de pecho puede hacer que mejore tu vida drásticamente, además de reafirmarse y elevarse para que luzca perfecto.
Conclusiones sobre cómo reafirmar el pecho
La clave es ser constante en los hábitos, aunque tengas el pecho ya caído, no descuides los primeros consejos, sigue haciendo ejercicio, masajes en frío, alimentación buena… Siempre preferiremos opciones que no requieran una intervención quirúrgica a no ser que sea la última opción. Si es tu caso, aquí podrás encontrar las mejores clínicas en Madrid para realizarse una operación de senos.